+562 24375000 info@weldingcutting.com

ACADEMIA DE SOLDADURA

Somos una Academia de soldadura especializada que busca apoyar a los clientes de CHILE SOLDADURA Y CORTE S.A.

empresa

Somos una Academia de soldadura especializada que busca apoyar a los clientes de CHILE SOLDADURA Y CORTE S.A.  a mejorar sus procesos, disminuir sus costos y optimizar su calidad. Brindamos apoyo en Asesorías de procesos, implementar Sistema de gestión en soldadura, Capacitación y entrenamiento del personal, Calificación de procesos y personas según criterios de diversos Códigos o Normas de soldadura como AWS, ASME, API, ISO, entre otras.

 Somos un proveedor de capacitación que apoya a clientes y soldadores, nuevos o experimentados en todo Chile. Entregamos capacitación tecnológica, principios aplicados y práctica intensiva para el desarrollo de habilidades y conocimientos avanzados en las nuevas tecnologías de la soldadura. 

personas forjando futuros

Ya sea que esté buscando una nueva profesión, obtener una Calificación, avanzar en su carrera, desarrollar nuevas habilidades y/o conocimientos o aprender como un pasatiempo, en Welding Academy tenemos como ayudarle a obtener sus objetivos.

centro de capacitación, entrenamiento y calificaciones

Poseemos instalaciones en la ciudad de Santiago preparadas para diversos procesos que cuenta con máquinas de ultima tecnología, cabinas y salas de clases.

calificaciones de materiales y personas

Las Calificaciones buscan demostrar físicamente que existen las condiciones que generan seguridad en el resultado. Los Códigos o Normas más utilizadas en Chile son: 

  • AWS D1.1 Código de Soldadura para estructuras de acero carbono y de baja aleación.
  • AWS D1.5 Código de Soldadura para Puentes.
  • AWS D1.6 Código de Soldadura para estructuras de acero inoxidable.
  • AWS D14.3 Especificación de soldadura para equipos y maquinarias para movimiento de tierras (minería, construcción, agrícola, etc.) 
  • ASME IX Sección de Calificación del código ASME, para materiales y personas aplicados a Estanques, Calderas y cañerías.
  • API 1104 Especificación para Calificación de materiales y personas aplicadas a la soldadura de cañerías en terreno.

Existen varias otras formas de calificación, ya sea por aplicaciones, materiales, criterios del mandante, ingeniería y o acuerdos entre las partes. Lo importante es que la Academia de Soldadura, cuenta con los medios y conocimientos para realizarlos.      

Entrenamiento

de personas

 

La Calificación de Procedimiento, tiene como fin demostrar físicamente que el conjunto de elementos y condiciones que participan en la soldadura generan una unión soldada confiable. La relación de materiales, metal base, metal de aporte, proceso de soldadura, técnica aplicada, posición de soldadura, condiciones ambientales, espesores, solicitud de resistencia mecánica, o física (ejemplo, corrosión), son variables que afectan el resultado de una unión soldada. Por tanto, controlar estas variables dentro de un rango que permita asegurar el buen resultado, es llamado Calificación del Procedimiento de Soldadura. 

PQR y WPS

Normalmente esta Calificación se divide en dos etapas; 

Procedimiento registro de calificación, conocido en inglés como PQR (Procedure Qualification Record). Se define como la demostración práctica de la compatibilidad física y metalúrgica del resultado de una unión soldada.  En esta etapa se controla y registra todas las actividades de soldaduras, se realizan ensayos no destructivos y destructivos que demuestran que el resultado es adecuado (o no) para la aplicación de una unión soldada. 

Calificación procedimiento de soldadura, conocido en inglés como WPS (Welding Procedure Specification). En esta etapa, se utilizan los criterios de los Códigos y Normas, estas organizaciones desarrollan y/o patrocinan estudios que permiten, dentro de ciertos rangos, variaciones de las variables (intensidad de la corriente, posición de soldadura, materiales, etc.) utilizadas en el PQR, por ejemplo, el WPS permite cambios de materiales de similares propiedades o cambios de posición, entre otras variables. La idea principal de los Códigos y Normas que se utilizan en Calificaciones es disminuir la cantidad Calificaciones para garantizar el buen resultado de diversas condiciones. 

El principal sentido de todos estos documentos es que sean una guía real durante el trabajo, por lo que es necesario que los WPS estén disponibles en el taller, que sean de conocimiento o consulta directa de los soldadores, operadores de máquinas soldadoras e Inspectores. También es fundamental que se controle el proceso de fabricación, midiendo y registrando que se da fiel cumplimento a lo descrito en el WPS en una muestra representativa de la producción y su relación con la calidad.  

calificacion de personas

Normalmente esta Calificación se divide en tres tipos: Soldadores, Operadores de máquinas soldadoras y Pinchadores (puntos de soldadura).  

Calificación de Soldador, conocido en inglés como WPQR (Welder Performance Qualification Record), relacionado con el documento Calificación (registro o documento de calificación) o WPQ (Welder Performance Qualification), relacionado con la persona que tiene la categoría de Calificado. Esta actividad consiste en una prueba para demostrar la habilidad para ejecutar una soldadura (ya calificada WPS) y busca demostrar que la ejecución está libre de discontinuidades (defectos) inducidos por la técnica inadecuada.  Las Calificaciones de personas son por Procesos de Soldadura (ej. MIG/MAG, TIG, Arco Manual con electrodo revestido, etc.), por forma del material, plancha, cañería, espesor y por posición (plana, horizontal, vertical y sobre cabeza). Las variables o rangos de calificación dependen de los requisitos de los Códigos o Normas, lo regular es producir soldaduras sanas, libres de defectos o con un límite reducido.

Calificación de Operador, conocido en inglés como WPO, (Welder Performance Operator) relacionado con la persona que tiene la categoría de Operador Calificado en máquinas que sueldan. Por ejemplo, la soldadura de Arco Sumergido es un proceso cuyos Operarios son Calificados. Dependiendo de los Códigos o Normas, en algunos casos, las personas que sueldan proceso Semiautomáticos como MIG/MAG son considerados Operadores.

Calificación de Pinchador, conocido en inglés como TWQ, (Tack Welder Qualification) hace referencia a la persona que tiene la categoría de Calificado, es una prueba definida por AWS, aunque todos los Códigos y Normas de Construcción lo solicitan como parte del proceso, algunos lo abordan como parte de la misma Calificación de Soldador. 

En Welding Academy contamos con expertos Certificados por la Sociedad Americana de la Soldadura, su sigla en inglés AWS (American Welding Society).  Las Certificaciones son CWI Inspector de Soldadura Certificado y CWE Educador de Soldadura Certificado. Tenemos la experiencia y competencia para Certificar Soldadores y Procedimientos.  

Entrenamiento

de personas

Las personas que sueldan u Operadores de máquinas que sueldan, requieren de conocimientos específicos y/o desarrollo de habilidades físicas que en virtud de la técnica y demostraciones prácticas puede aumentar la precisión y/o mejora de la técnica. Los soldadores requieren de diferentes habilidades dependiendo de los procesos, es decir, las habilidades para la soldadura TIG es diferente a las de MIG/MAG o Arco Manual electrodo revestido. Es por lo que la metodología de entrenamiento es distinta para cada proceso o posición de soldadura. La idea fundamental es desarrollar la técnica adecuada en el menor tiempo posible, lo cual implica menor costo de entrenamiento y mejor resultado. La técnica metodológica de entrenamiento incluye explicación de la técnica, demostración práctica, supervisión de la práctica del alumno, corrección y repetición del ejercicio; cada ejercicio es evaluado y busca desarrollar una habilidad que será la base del siguiente nivel, así hasta alcanzar el óptimo desarrollo para el mejor resultado esperado.

Asesoría de clientes

“Lo que no se mide, no se puede mejorar”

Lord William Thomson Kelvin, físico y matemático británico (1824 – 1907

 

Mejora productiva

Entendemos que cada empresa es un mundo distinto de condiciones, medios y desafíos, es por ello, que la base es estudiar los procesos, conseguir Indicadores de producción y proponer un Plan de mejora productiva. Todos los procesos tienen oportunidades de mejoras, pero la base es evitar el reproceso, que en muchos casos son la mayor perdida de productividad de una empresa. La Ruta crítica de un proceso muestra las etapas donde se producen desviaciones de la calidad, por lo que conocer y seguir el Plan de Inspección y Ensayos es fundamental para obtener mejores resultados. Planear, optimizar, medir y mejorar ha sido el plan de diversos Sistemas de Mejora continua, pero la clave es equilibrar la relación costo-esfuerzo para conseguir el mejor resultado.  Contamos con un equipo de expertos calificados y experiencia técnica que permiten facilitar resultados en forma demostrable.   

 

sistema de mejora productiva

Estos son algunos documentos que pueden ser utilizados

Instructivo Descripción del proceso de soldadura 

Definir método, ejecución, medición y mejora del proceso

Instructivo Prueba calificación de Procedimiento WPS

Definir etapas tipo de servicio y proveedores asociados a la actividad

Instructivo Prueba calificación de Soldador WPQR

Definir pruebas establecer ensayos internos para calificar al soldador. Mejorar la disponibilidad de Mano de Obra. Disminuir costos

Protocolo Control dimensional de Juntas

Registra las mediciones en que queda una pieza armada pre soldadura para establecer la influencia en la posible desviación

Protocolo Inspección mediante control Visual

Registra las desviaciones en soldadura por pieza. Se entregarán las competencia, alcances, del documento al personal. Elaborar documento o complementar Producto No Conforme 

Registro Inspección Interna ensayo END

Registra la actividad y la posible desviación del ensayo END. Control de Costo y Estadística

Registro Inspección Externa ensayo END

Registra la actividad y la posible desviación del ensayo END. Control de Costo y Estadística

Registro Calibración de máquina de soldar 

Registra Controla y normaliza los parámetros eléctricos asegurando que cada máquina marque las variables eléctricas correctas 

Registro Control de Parámetros de soldadura 

Registra los parámetros eléctricos de cada máquina durante el proceso de soldeo asegurando que se cumplen los parámetros calificados en el WPS, tomados al azar en una frecuencia a definir 

Listado Soldadores Calificados

Registra las personas y su competencia asociada para facilitar el control de las actividades internas y externas

Listado Procedimientos Calificados

Listado Listados WPS por proyecto

Contáctenos

CHILE SOLDADURA Y CORTE S.A.

Doctor Lira Valencia N° 1586, Quilicura , Santiago, Chile.

+562 2437 5000

info@weldingcutting.com